Este año conmemoramos 35 años de Fundación Integra, dando cuenta del aporte de la
institución a la educación y bienestar holístico de niñas y niños.
La institución, que en sus orígenes buscaba paliar la desnutrición por carencia de niños y
niñas en la década de los 80 en Chile, hoy se ha consolidado como un referente en
educación parvularia pública, gratuita y de calidad, trascendiendo en la vida de miles de
niñas, niños y familias.
Recordando el paso del tiempo, fue como niñas y niños de jardín infantil Santa Cecilia de
Talcahuano, inserto en la comunidad desde 1976 como centro abierto de FUNACO,
celebraron los 35 años de historia de Fundación Integra, a través de expresiones artísticas
y fotografías que les invitaron a soñar en el futuro de la educación parvularia en nuestro
país.
La actividad contó con la participación de niños, niñas, familias, equipos y trabajadores de
oficina regional, quienes se sumaron a una experiencia llena de alegría con foco en el
disfrute de los niños y niñas.
“Esta actividad es la oportunidad perfecta para recordar el camino que hemos recorrido
como institución, pasando de un enfoque asistencialista a convertirnos en un referente en
educación parvularia gratuita y de calidad. La educación transformadora nos invita a
construir un futuro centrado en el desarrollo humano y sostenible, donde nuestros niñas y
niños puedan crecer felices, y nos permite continuar con la convicción de una sociedad
más solidaria, justa y democrática, siendo esa educación que soñamos, lo que construimos
desde hoy”, sostuvo la directora regional (i) Soledad Cea Ananías.
Fundación Integra, con más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el
país, trabaja para que niños y niñas alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y
aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos,
inclusivos, diversos y de calidad.
 ![]()