
Gracias a la gestión del alcalde Rodrigo Vera, los 116 trabajadores del servicio de aseo y ornato de Penco recibirán el Bono Aseo 2025 en un único pago la próxima semana, revirtiendo la propuesta inicial de la empresa contratista de fraccionarlo en 12 cuotas.
La Municipalidad de Penco, bajo el liderazgo del alcalde Rodrigo Vera, logró un acuerdo trascendental con la empresa contratista y los representantes de los trabajadores del servicio de aseo y ornato, garantizando el pago íntegro y en una sola cuota del Bono Aseo 2025. Este beneficio, financiado con fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) por un total de $150 millones, lo que se traduce en más de un millón de pesos por trabajador, será transferido por el municipio y abonado a los 116 trabajadores durante la próxima semana.

La controversia surgió cuando la empresa contratista planteó la posibilidad de dividir el bono en 12 pagos mensuales, generando preocupación e incertidumbre entre los trabajadores, quienes históricamente han recibido este aporte en una única entrega. Ante esta situación, el alcalde Vera tomó la iniciativa y, junto al equipo jurídico municipal, lideró las conversaciones para alcanzar una solución que respetara la tradición y las necesidades de los empleados.
“Había una incertidumbre sobre cómo este bono, depositado por la Subdere al municipio, llegaría a los trabajadores. Existían diferentes interpretaciones tanto de la empresa como del municipio, pero gracias al acuerdo, a la gestión y al consenso, logramos, junto al equipo jurídico, una propuesta para que este bono se pague en una cuota única a todos los trabajadores”, destacó el alcalde Rodrigo Vera.

El Bono Aseo, reconocido como una reivindicación social desde 2011, representa un apoyo económico significativo para las familias de los trabajadores del sector. En este sentido, el alcalde Vera añadió: “Efectivamente, esta es una reivindicación social del año 2011. Los trabajadores esperaban un pago único, y nosotros no íbamos a permitir que se entregara en 12 cuotas. Se ha generado un acuerdo, y claramente este es un aporte importante, superior a un millón de pesos para cada uno de los trabajadores del personal de aseo que nos brinda un gran servicio. Este bono se lo merecen claramente por el gran trabajo que realizan para los vecinos y para nuestra comuna”.
La decisión fue recibida con satisfacción por los sindicatos de trabajadores, quienes valoraron la disposición al diálogo y el compromiso del municipio con la defensa de sus derechos laborales.
Arcadio Sánchez, tesorero del Sindicato El Esfuerzo, núcleo paisajismo, expresó: “Hoy en día estamos reconociendo la labor del alcalde y del municipio por la entrega de este bono anual. La empresa nos había informado que se pagaría en cuotas, pero afortunadamente el municipio lo pagará de una sola vez, como se ha hecho hasta ahora. Obviamente, es una ayuda muy grande que beneficia a todos nosotros, a las jefas de hogar, a nuestros compañeros y a las madres solteras que trabajan con nosotros en esta empresa”.

Luis Antonio Reyes Correa, presidente del Sindicato Nueva Esperanza Núcleo Paisajismo PENCO, agregó: “Estábamos algo inquietos con la respuesta inicial, pero gracias a las gestiones del alcalde todo salió bien, y la gente está contenta con la respuesta que vamos a dar. Desde que se inició este bono en 2011 en la comuna de Penco, siempre se ha pagado de una sola vez”.
Finalmente, el alcalde Vera recalcó la importancia del acuerdo alcanzado: “Nos reunimos con ambos sindicatos, el sindicato número uno con 28 integrantes y el dos con 88. Ellos estaban con incertidumbre y preocupación sobre cómo se concretaría este bono. Hoy podemos darles la certeza de que será una sola cuota en un pago único la próxima semana, lo que les da tranquilidad, ya que esperan este aporte durante todo el año y muchos de ellos ya lo tienen comprometido o planificado para sus familias”.
Este acuerdo subraya el compromiso de la Municipalidad de Penco con sus trabajadores y su firme convicción en el diálogo social como una herramienta fundamental para la resolución de conflictos y la protección de los derechos laborales.