
Con una actividad realizada en el recientemente decretado primer humedal urbano de la comuna, ubicado en el sector de la Isla Rocuant, frente al ingreso a la Población Gaete, la Municipalidad de Talcahuano conmemoró el Día Mundial de Los Humedales. La actividad, que estuvo a cargo de la Dirección de Medio Ambiente, contó con la participación de familias y organizaciones medioambientales.
Catalina Reyes, profesional de la Dirección de Medio Ambiente, resaltó la importancia de los humedales y en particular del que forman las lagunas Recamo y Redacamo en la comuna puerto. «Este es un sitio sumamente relevante para la comuna de Talcahuano, es un ejemplo de recuperación ambiental y es nuestro primer humedal urbano en la ciudad, por eso decidimos hacer la actividad en él», sostuvo.
Reyes destacó que el humedal provee hábitat para especies de aves residentes y migratorias, es un sitio de nidificación de aves, principalmente de Cisnes de Cuello Negro y Cisnes Coscoroba, es un sitio recreacional para sus habitantes y también se comporta como una esponja para las crecidas, reteniendo mucha agua en épocas de invierno y protegiendo a la comuna de los frentes de mal tiempo. Además, el humedal captura CO2, contribuyendo a mitigar el cambio climático.
Durante la actividad, los participantes realizaron una caminata para la observación de aves, limpieza del humedal, pintado e instalación de letreros informativos y confección de figuras de greda de distintas aves que habitan en el humedal.
La Municipalidad de Talcahuano invita a la comunidad a conocer y proteger este importante ecosistema, que brinda múltiples beneficios a la comuna y a sus habitantes.
