La Municipalidad de Penco, en conjunto con el Servicio nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), anunciaron la adjudicación del proyecto “Recuperando los Espacios Culturales de Aprendizaje”, que servirá para realizar la mantención de la Biblioteca Pública N°33 de la comuna de Penco, con una inversión de más de $112 millones de pesos con mejoras en su infraestructura.
Dentro de las obras se considera el mejoramiento del entorno de la Biblioteca, asociado al cambio de techumbre, conexiones eléctricas, materialidad del revestimiento del piso, entre otras. Este mejoramiento solucionará las carencias funcionales para mantener los espacios culturales de aprendizaje promovidos por la biblioteca y que se realicen con las mejores condiciones físicas, técnicas y de gestión a la comuna.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, comentó que “ nosotros tenemos un modelo de gestión que potencia a la comuna, como una comuna turística, gastronómica, residencial y también cultural. En el ámbito cultural claramente lo que es nuestra biblioteca, nuestro edificio público, que hoy día recibe una inversión superior a los $112 millones de pesos”. Asimismo, el edil complementó que “Este dinamismo que generan los espacios para la cultura, para el patrimonio, se complementa con esta inversión y de esta forma Penco genera esta sinergia que complementa un espacio como una biblioteca, que se complementa también con equipamiento, y lo que es los jóvenes y los adultos mayores que vienen acá en un lugar para que ellos puedan estudiar, leer un libro o simplemente ingresar a un computador y poder conectarse”.
Recordar que este convenio incluye un aporte municipal de $39.760.875 pesos, que se suman a los $73 millones entregados por Serpat y totalizan $112 millones.
Al respecto, el director regional del servicio del patrimonio cultural, Alejandro Astete, señaló que “estamos hoy día en este espacio tan bonito que es la Biblioteca de esta ciudad, compartiendo una bonita noticia y una importante noticia en realidad con el Alcalde y la Seremi de las Culturas, que nos aceptó la adjudicación de este proyecto significativo que viene a resolver unos problemas que tenía este hermoso recinto y que tenía que ver con su infraestructura, su equipamiento, sus muebles, etc. Este proyecto apunta a eso, a mejorar las condiciones que tiene hoy día su infraestructura, su equipamiento, para de alguna u otra manera atender de mejor forma a todos los vecinos y vecinas de la ciudad de Penco”.
En tanto, la Seremi de las Culturas, Paloma Zúñiga, recalcó que “como Ministerio de las Culturas del Arte y el Patrimonio, estamos haciendo un esfuerzo por fomentar la lectura a nivel nacional, a través de nuestro plan de lectura y de la red de Bibliotecas Públicas del Servicio del Patrimonio Cultural, con el objetivo de promover la lectura para niños, niñas, adolescentes y, por supuesto, también pensando en el adulto mayor. Es ahí cuando estos espacios agarran fuerza, agarran importancia en la comunidad porque creemos que tener un espacio agradable, que nos permita llegar, sentirnos en casa, un segundo lugar donde también permita a los jóvenes estudiar es vital para el desarrollo humano, para el pensamiento crítico y por sobre todo para los vecinos y vecinas de Penco.
Este mejoramiento servirá para mantener los espacios de capacitaciones, lectura de libros electrónicos, espacios para realizar talleres de poesía, exposiciones artísticas y manuales. Al igual, que mantener el espacio adecuado y habilitado para los usuarios con movilidad reducida y su accesibilidad universal.
Se espera que las obras puedan iniciar durante este 2025 y ser finalizadas durante el primer semestre del próximo año para entregar las dependencias con un mantenimiento integral antes de las lluvias invernales.
 ![]()