La Municipalidad de Penco, con apoyo de su Dirección de Educación Municipal (DEM) y la Dirección de Seguridad Pública, puso en marcha blanca la nueva Sala de Televigilancia comunal que comenzará a operar a partir del primero de octubre con un sistema de monitoreo 24/7, con el objetivo de fortalecer el resguardo en seguridad de los establecimientos educacionales y jardines infantiles, mejorar la convivencia escolar y proteger los bienes inmuebles de la comuna.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, señaló: “Era un requerimiento que los centros de padres y apoderados nos habían pedido, poder potenciar en un circuito de televigilancia para el resguardo del entorno de los establecimientos y también de forma preventiva para la convivencia escolar dentro de los pasillos, dentro de los patios de cada uno de los establecimientos. Hoy día todos los establecimientos, los establecimientos de nuestra red municipal están con cámaras de televigilancia, los dos liceos de nuestra red y estamos incorporando también los jardines. Por lo tanto, estas más de 260 cámaras de televigilancia que están coordinadas 24-7 van a potenciar la educación municipal brindando mayor seguridad a su entorno y también la prevención de la sana convivencia dentro de los espacios que ellos se generan”.
“Por lo tanto, cualquier evento que se genere va a tener un respaldo y una óptima coordinación con carabineros para resguardar sobre todo en la noche la seguridad de los establecimientos y en el día de la convivencia y tomar las medidas preventivas de seguridad y sobre todo darle confianza a los padres, que sus niños están entregando educación, pero también seguridad y prevención en los establecimientos de la red municipal”, concluyó el edil.
La central de vigilancia fue remodelada completamente, reemplazando rejas y accesos en mal estado, aplicando pintura general y reparando puertas e instalaciones eléctricas. Hoy el espacio cuenta con mejores condiciones laborales para los operadores y un entorno seguro y funcional.
Por su parte, la directora de la DEM de Penco, Andrea Navarrete, recalcó: “El funcionamiento de este sistema de monitoreo a partir del primero de octubre es 24/7, en relación a todos los establecimientos educacionales y dos jardines infantiles. Son 260 cámaras que están en funcionamiento y el sistema de turnos se va a distribuir de dos operadores de día y dos operadores de noche, que van a ir reportando a un encargado, que es el responsable de generar los informes de los acontecimientos que vayan sucediendo. Frente a todos los hechos suscitados a nivel nacional de violencia, hemos ampliado y focalizado este sistema para el resguardo de ambientes escolares”.
En el ámbito tecnológico, se amplió la capacidad de monitoreo con seis pantallas de 43 pulgadas y dos computadores de última generación, lo que permite supervisar en simultáneo 266 cámaras distribuidas en 16 establecimientos educacionales y dos dependencias municipales.
Finalmente, el director de Seguridad Pública, Matías Aguayo, destacó: “La importancia de esta nueva central es vital para el funcionamiento también de nuestros móviles de seguridad ya que permite mejorar las coordinaciones en cuanto al patrullaje en las zonas críticas de los establecimientos educacionales. Además, permite tener registros visuales de posibles eventos delictuales que pudieran ocurrir, asociados a robos de cañerías u otros elementos, y aportar medios de prueba válidos a la Fiscalía mediante las policías. Esta central viene a reforzar en distintas materias lo que es la seguridad, ya sea en el ámbito preventivo como también en la investigación, y permite mejorar la coordinación con carabineros quienes realizan los patrullajes en Penco y Lirquén”.
La dotación de operadores aumentó de dos a cuatro trabajadores, con turnos diurnos y nocturnos que garantizan el funcionamiento continuo de la central, junto con un soporte de grabación de las 266 cámaras, lo que permitirá tener todo el material grabado en caso de necesitarlo por situaciones delictuales o de convivencia. El nuevo esquema permitirá responder oportunamente a hechos de violencia escolar durante la jornada y, fuera del horario lectivo, resguardar la infraestructura frente a delitos como robos o daños.
 ![]()