

Nuevos antecedentes salieron a la luz en el marco de la investigación por el trágico accidente de la lancha “Bruma”, que dejó a sus siete tripulantes desaparecidos. Según se detalla en la querella presentada por las familias de las víctimas, la embarcación pesquera industrial “Cobra”, de propiedad de la empresa Blumar, habría perdido una pieza fundamental de su estructura tras un presunto choque con la lancha siniestrada.
El documento judicial sostiene que el “Cobra” perdió el DOMO, una pieza ubicada en la quilla que permite la detección de cardúmenes mediante sonar. La pérdida de este componente se habría producido producto del impacto con “un objeto de estructura semi-sólida, como una lancha de madera de 15 metros de eslora con piezas metálicas”, indicaron los querellantes.

Este hallazgo refuerza la hipótesis de un posible choque entre ambas embarcaciones, ya que tras el incidente el “Cobra” regresó anticipadamente al puerto de San Vicente, pese a haber capturado solo 80 toneladas de jurel, una cifra muy inferior a su capacidad habitual.
La querella también apunta a una posible negligencia por parte de la Armada, al señalar que la institución demoró en activar los protocolos de búsqueda y rescate. Según el texto, la “Bruma” perdió contacto a las 02:00 horas del 30 de marzo, pero no se emitió alerta ni se solicitó apoyo a las embarcaciones cercanas en ese momento.

Asimismo, el documento detalla que, pese a los intentos de comunicación desde la Capitanía de Puerto de Coronel a los teléfonos de los siete tripulantes, no hubo respuesta, lo que reforzaba la urgencia de una acción inmediata que, según acusan las familias, no se concretó.
El caso sigue siendo investigado por la Fiscalía, mientras los familiares exigen esclarecer responsabilidades tanto del sector pesquero como de la autoridad marítima.

@Sabescl