
Nacimiento, 5 de mayo de 2025 – En respuesta a la grave paralización de importantes obras hospitalarias en la Región del Biobío, el senador Gastón Saavedra Chandía encabezó este viernes una amplia reunión en la comuna de Nacimiento. El objetivo fue abordar la preocupante falta de avances en los hospitales de Santa Bárbara, Nacimiento, Lota y Coronel, cuyas construcciones, adjudicadas a la empresa española OHLA, permanecen detenidas debido a la crítica situación financiera de la compañía.

Convocada por el parlamentario ante el creciente malestar de las comunidades afectadas, la cita reunió a autoridades regionales y locales, entre ellas el gobernador regional Sergio Giacaman; las diputadas Karen Medina y Joanna Pérez; los alcaldes de las comunas involucradas; los seremis de Obras Públicas y Salud; los directores de los Servicios de Salud de Biobío y Concepción, y representantes ciudadanos.

“El retraso en estos proyectos hospitalarios no solo representa una deuda con los territorios, sino una amenaza directa al acceso equitativo a la salud de miles de habitantes de nuestra región”, advirtió el senador Saavedra. “Hoy no hay avances visibles en las obras, y eso es inaceptable. Por eso hemos reunido a todas las autoridades competentes para exigir soluciones urgentes y establecer una hoja de ruta que asegure la continuidad de las construcciones”.

Durante la jornada se discutieron diversas alternativas para reactivar los contratos y evitar que los proyectos queden abandonados. El senador hizo un llamado al Estado a asumir un rol más firme: “No podemos permitir que una empresa que no cumple compromisos ponga en riesgo el derecho a la salud de nuestra gente. Se necesita actuar con responsabilidad y determinación”.
Asimismo, Saavedra valoró la amplia convocatoria y el compromiso transversal evidenciado en la reunión, subrayando que “la salud debe ser una prioridad regional y nacional. Este desafío exige coordinación, voluntad política y respuestas concretas”.

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa técnica que dará seguimiento a la situación, evaluando las vías legales y administrativas para reactivar las obras y garantizar su finalización.