
El senador Gastón Saavedra informó que la comisión encargada ha aprobado la concordancia necesaria en el proyecto de ley que regula el uso de la fuerza en contextos de seguridad pública e infraestructura crítica. Con ello, el texto legal ha sido aprobado en general y en particular, y queda listo para ser votado por la Sala del Senado.
“Esto permite que haya uniformidad en todo el articulado y, por tanto, que el proyecto esté aprobado en particular y en general, listo para ser votado en la Sala del Senado y con ello despacharlo en el trámite que nos corresponde”, afirmó el parlamentario.
Asimismo, Saavedra expresó su confianza en que, durante su último trámite en la Cámara de Diputados, no existan discrepancias que frenen su avance: “Esperamos que después, en la Cámara de Diputados, tampoco haya discrepancias y se apruebe. Así tendremos una ley que permita que el uso de las fuerzas sea aplicado acorde con estándares internacionales, con la protección tanto de quien la usa como de la ciudadanía”.
El senador destacó que esta normativa busca entregar un respaldo legal a las fuerzas policiales y militares para enfrentar situaciones complejas, como el resguardo de infraestructura crítica o el control de fronteras. “Son situaciones indeseadas, que no nos parecen o a nadie le gusta vivir, pero que requieren del uso de la fuerza en las calles o en zonas sensibles de seguridad pública”, explicó.
Finalmente, subrayó que el proyecto establece un mecanismo legal que permitirá, cuando sea necesario, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna: “Se trata de entregar al país un marco que permita ahora, en el orden interno y en la seguridad pública, también la participación de los militares cuando así sea necesario”.
